El Dr. Vicente De Carolis es médico-cirujano especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Graduado en la Facultad de Medicina en la Universidad de Chile, alcanzó el cargo de jefe de la Unidad de Cirugia Plástica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, principal centro universitario de medicina en el país.
FORMACIÓN
El Dr. De Carolis se graduó como médico-cirujano en la Facultad de Medicina en la Universidad de Chile
Primero efectuó la especialidad como cirujano general y a continuación realizó la especialización en Cirugía Plástica y Máxilo Facial en la Universidad de Chile.
Sus principales estudios de perfeccionamiento de cirugía plástica los hizo en Brasil y en Alemania.
Es un cirujano plástico acreditado por CONACEM ( Corporación Nacional de Acreditación de Especialidades Médicas)
Ha sido jefe de la unidad de Cirugía Plástica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES
Aportes de nuevas técnicas en Cirugía Estética publicados en las principales revistas científicas de Cirugía Plástica.
Rinoplastia: Entre 1993 y 1998 desarrolla y publica dos técnicas originales para cirugía de la punta nasal. Una de ellas recibió la distinción de ser republicada en el Year Book of Plastic Surgery 1994.
Mamoplastia: En 1998 inventa una técnica de mamoplastia con cicatrices reducidas. Presentada en el Congreso Norteamericano de Cirugía Estética recibió el premio Best Scientific Exhibit Award " de la American Society for Aestethic Surgery siendo el primer cirujano extranjero que recibe esta distinción por parte de la Sociedad Norteamericana de Cirugía Estética.
La nueva técnica de mamoplastia se publica en la principal revista Norteamericana de Cirugía Plástica .
Al Dr. De Carolis se le ha solicitado capítulos con su técnica en libros Norteamericanos de Mamoplastia compartiendo ese honor con los mas destacados cirujanos plásticos el mundo, entre ellos el Dr. Ivo Pintanguy.
Rejuvenecimiento mínimamente invasivo: Su aporte mas reciente es una nueva técnica de rejuvenecimiento mínimamente invasivo del cuello con hilos tensores. Esta técnica original fue publicada en la Revista de la International Society for Aesthetic Surgey el año 2014. El Dr. De Carolis estima de que es la técnica mas avanzada del mundo en rejuvenecimiento mínimamente invasivo del cuello.
APORTES CIENTÍFICOS PERSONALES A LA CIRUGÍA PLÁSTICA CHILENA
Relato anecdótico de aportes científicos del Dr. Vicente De Carolis en Cirugía Plástica.
- El interés por la cirugía plástica comenzó tempranamente mientras estudiaba la carrera de Medicina.
Siendo alumno de medicina, desarrolló el primer laboratorio de microcirugía experimental, el que tendría una importancia clave para las primeras operaciones en Chile de microcirugía aplicada a cirugía plástica.
- Fue el primer cirujano plástico Chileno en publicar un trabajo científicos en la revista Plastic and Reconstructive Surgery, la revista oficial de la Sociedad Norteamericana de Cirugía Plástica y principal revista de cirugía plástica a nivel mundial.
- En sus primeros años como cirujano plástico realiza por primera vez en Chile todo un conjunto de operaciones de microcirugía de alta complejidad reconstructiva como reconstrucciones de esófago, reconstrucciones de cara, reconstrucciones de mama y otras.
- Primera cirugía de maxilares con osteosíntesis rígida.
- Primer desarrollo de sistemas computacionales para planificar las operaciones de maxilares y otros huesos de la cara simulando matemáticamente los resultados.
Areas especiales de dedicación en cirugía reconstructiva han sido las deformidades leporinas en adultos, deformidades de maxilares y deformidades por cirugía oncológica de cabeza y cuello.
- Las técnicas originales inventadas por el Dr. De Carolis lo han convertido en un líder en los campos de rinoplastia, cirugía de mamas y rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo.
- El Dr. De Carolis es por lejos el cirujano chileno con la mayor experiencia en rejuvenecimiento mínimamente invasivo en base a hilos tensores y lipoinjerto facial.
Pertenencia a sociedades científicas y posiciones académicas.
▪ Miembro Titular de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica.
▪ Miembro Titular de la International Society for Aesthetic Plastic Surgery
▪ Miembro de la Sociedad Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica
▪ Profesor Asistente de Cirugía de la Universidad de Chile.
▪ Ha sido jefe de la unidad de Cirugía Plástica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Horario de atención: Lunes a Viernes de 09:00 hrs a 18:00 hrs. Dirección consulta: Av. Vitacura 5250 Oficina 904 Santiago, Chile Teléfono: +56 9 81310606 - Mapa de ubicación